Cliente: Biblioteca de Barcelona Fort Pienc
Ubicación: Barcelona, España
Encargo: Diseño de programa y actividades educativas dirigido a niños entre 6-10 años para realizar en la sede Fort Pienc de las Bibliotecas de Barcelona .
PROGRAMA EDUCATIVO YO VEO LO QUE TU NO VES
Dentro de los diversos programas que desarrollamos en bibliotecas La Biblioteca Fort Pienc nos pidio diseñar un programa que hablase de la ciudad y de su entorno más inmediato .Una aventura para descubrir e investigar mil formas diferentes de mirar y
entender nuestra ciudad y el entono donde vivimos a diario.
Los objetivos se centraron en:
Descubrir & compartir diversas puntos de vista & experiencias sobre el barrio.
Entender la relación entre un lugar y la gente que lo habita.
Ofrecer una propuesta democrática e inclusiva donde todos tienen la oportunidad de participar & opinar.
Fomentar el pensamiento creativo y colectivo ,desarrollando una responsabilidad social sobre el entrono.
El programa se desarrollo en 3 etapas :
1.MI CIUDAD -MI BARRIO
Descubriendo la ciudad de Barcelona en planos , aprendimos el lenguaje y vocabulario simbólico de éstos a sí como su representación y aprendimos a reconocer nuestro barrio dentro del plano de Barcelona . LLevandolo a la práctica desarrollando y creando nuestro propio plano del barrio , marcando los edifcios y espacios mas importantes a través de una creativa leyenda.
2. DESCUBRIENDO MI BARRIO
Un pequeño recorrido por los alrededores del barrio nos sirvió para descubrir materiales, formas, usos y estilos arquitectónicos .
Recorrimos el area experimentando todos los sentidos Texturas/ Olores / Ruidos / Colores. Una exploración donde a través de codigos QR localizados en diferentes puntos del recorrido identificamos los diferentes elementos y espacios que componen el barrio mobiliario urbano, señalización,zonas publicas ,equipamientos ,… . Descubrimos cómo son los edificios nuevos o antiguos, altos o bajos. Las diferentes vías de circulación peatonales , carril bici y de automoviles. Con la ayuda de cámaras de fotos y tablas de apuntes documentamos nuestra gran aventura. Por grupos con toda la información recopilada diseñamos una sección collage del barrio ,con nuevas propuestas y soluciones para nuestro entorno.
3. CONSTRUYENDO “TU” BARRIO
Proyectamos diapositivas sobre diferentes edificios y espacios alrededor del barrio que no pudimos visitar en la parte anterior , para terminar de tener una visión completa del barrio y incentivar a los participantes a pensar e intercambiar opiniones sobre las características de su entorno. Finalmente trabajamos por equipos sobre diversos edificios alrededor del Barrio. Por grupos construimos una maqueta 3D en un gran plano con los principales edificios y espacios del barrio y con los edificios y espacios que nos gustaría que hubiese.
Al final realizamos una exhibición donde transmitimos al resto de de visitantes de la Biblioteca, todo el proceso de investigación e intercambio conseguido a lo largo de los talleres. Ofreciendo un cierre colectivo a todo el proceso de aprendizaje.