DISEÑO ESPACIO INFANTIL CENTRO COMERCIAL
Cliente: BHBGROUP
Encargo: Concurso de ideas – Diseño & produción de espacio infantil ludico con actividades para Centro Comercial.
La consultora BHB GROUP nos convocó para concursar en el diseño de un espacio infantil + actividades sostenibles para desarrollar en un Centro Comercial de Madrid. La idea nos encanto porque representaba un nuevo enfoque y abanico de posibilidades para llenar estos grandes espacios vinvulados generalmente al consumo & ocio por medio de acciones creativas que aporten valor educativo.
Bajo el lema LA CIUDAD SOMOS TODOS invitamos a los mas pequeños a involucrarse en su entorno cercano que es su ciudad , generando lazos de respeto e implicación sobre ésta .Creamos en el espacio una pequeña ciudad, con sus edificios y su plaza. Estos edificios tienen el perfil de las fachadas mas emblemáticas de la ciudad y generan un divertido laberinto ,donde jugar ,investigar y pintar en su interior .El laberinto en la parte que da hacia la plaza deja entrever a través de divertidos huecos lo que esta sucediendo en ésta . La plaza de la creatividad es un atractivo espacio donde descansar entre los árboles y realizar los talleres. Al otro lado de la plaza nos encontramos con los contenedores de materiales de reciclaje ,donde se almacenan los materiales reciclados de todo tipo que se reutilizarán para desarrollar el taller .La parte que da al exterior de los contenedores se realiza con las mismas fachadas de la ciudad del laberinto generando la unidad de todo el espacio a diseñar .
Todos estos elementos se realizan en cartón tal como se muestra en las imágenes.
ACTIVIDADES . TALLERES
Una pequeña explicación sobre conceptos de ciudades sostenibles, dará pie a que a través de los materiales reciclados, los mas pequeños den rienda suelta a su imaginación generando nuevas propuestas sostenibles para la ciudad. Realizaran pequeñas maquetas de edificios y espacios públicos bajo conceptos de sostenibilidad .
De esta divertida y creativa manera estamos implicándoles en la participación directa en la definición de su entorno físico, desarrollando un mayor sentido de responsabilidad social & espacial.