Ya esta disponible la Nota de prensa que nos realizo Marcos el fundador de PEQUES Y MAS una Web dedicada al mundo de losmás pequeños
Felicitaciones por la iniciativa!
Equipo Arquikids
BRIEF
En Peques y Más os traemos una entrevista con Solange Espoille, arquitecta y fundadora de Arquikids. Sol ha participado en numerosas conferencias y seminarios por el mundo. También ha sido miembro invitado de UIA en el grupo Architecture & Children group. Su trabajo incluye desarrollar y promover acciones sobre educación arquitectónica, organizando seminarios y talleres para niños y educadores.
¿Por qué es necesario enseñar arquitectura a los niños?
La idea es ofrecer a jóvenes y niños la oportunidad de descubrir las diferentes posibilidades que la arquitectura, el diseño y nuestra ciudad nos pueden ofrecer. Explorar como el ambiente construido influye en su día a día y como a la vez ellos pueden ejercer un impacto sobre el. Esto permite que tomen conciencia sobre la importancia de proteger su ambiente.
Los niños serán, en el futuro, los responsables de las decisiones y del desarrollo de la ciudad. ¿Qué hace que las ciudades y edificios resulten más interesantes y saludables para vivir? ¿Cómo nos gustaría que fuera nuestra ciudad ahora y en el futuro?
Estas preguntas no competen solamente a profesionales y adultos, sino también a niños y adolescentes. Los pequeños perciben la ciudad en una forma diferente a los adultos. Desde su peculiar punto de vista, sus opiniones sobre lo que miran, sienten y viven contribuyen para entender sus necesidades y deseos.
¿Qué aprenden los niños en este tipo de talleres?
Cuando hablamos de arquitectura y entorno construido hacemos referencia a todo lo que vemos y tocamos en nuestro día a día. Se trata no solo de mirar sino de experimentar con todos los sentidos. La idea es generar situaciones para experimentar con la arquitectura a través de una experiencia personal.
copyright Helena V. O
¿Dónde se pueden realizar y cuánto cuestan?
Arquikids ofrece una programación de talleres dinámicos y creativos que enseñan a niños de todas las edades a descubrir el mundo de la arquitectura y su entorno construido. La programación de los talleres puede adaptarse a Centros educativos, Instituciones, Entidades y Empresas interesadas en el área. Las tarifas varían dependiendo de la propuesta elegida.
¿Qué referencias existen sobre la disciplina en otros países?
Finlandia es pionero en la disciplina, de tal manera que la arquitectura está incluida como parte del programa curricular en las escuelas primarias. Akki school, en una escuela de arquitectura para niños y jóvenes donde se realizan actividades los 365 días del año. Todavía nos queda mucho por aprender.
¿Cómo pueden practicar los críos en casa actividades que tengan que ver con la arquitectura?
Los niños lo hacen a diario de manera intuitiva y natural, inventado y explorando el espacio, forma parte de descubrir los fenómenos a su alrededor. ¿Quién de niño no ha intentando construir una casa en un árbol, una nave espacial o un castillo de princesas con una simple caja de cartón? Cada situación cotidiana es un escenario ideal para experimentar con la arquitectura.